Proteger a los pescadores y comunidades pesqueras
Las cuestiones sociales en la pesca son complejas y variadas y van desde el trato ético a trabajadores y proveedores hasta el fomento de la cogestión, la igualdad de género y las comunidades sanas. Promovemos una producción pesquera socialmente responsable ayudando a nuestros socios y a las empresas del sector a comprender los problemas y encontrar soluciones.
Como en todas nuestras iniciativas, animamos al sector de los productos del mar a liderar las mejoras en apoyo de los trabajadores y las comunidades pesqueras, fundamentadas en cambios políticos a largo plazo.
Proteger a los trabajadores
En los últimos años ha aumentado la concienciación sobre el alcance, la gravedad y la omnipresencia de los abusos de los derechos laborales que se producen en las pesquerías de todo el mundo. Participamos en las principales iniciativas que apoyan la protección de los trabajadores del sector pesquero, entre ellas:
- El Comité Asesor en Materia Social de FisheryProgress.org y su Política de Derechos Humanos y Responsabilidad Social
- Comité Social y Ético de Marin Trust
- La Alianza para la Conservación, una organización mundial que facilita la coordinación y la comunicación entre los principales grupos conservacionistas que trabajan para promover la pesca sostenible.
Capacitar a los socios para afrontar los riesgos
Ayudamos a nuestros socios a comprender los riesgos del abuso laboral y otros retos relativos al aspecto social en las cadenas de suministro de productos del mar, incluidas las responsabilidades legales y las interrupciones de la cadena de suministro, y ofrecemos orientación y recomendaciones para abordar estas cuestiones.
Hemos ampliado nuestro sistema Seafood Metrics con un Índice de Riesgo para los Derechos Humanos, con el fin de ayudar a las empresas a comprender los riesgos en sus pesquerías de origen, y utilizaremos esta información para destacar los riesgos clave en las pesquerías prioritarias del objetivo Target 75 y de las Mesas Sectoriales de Pescadores.
También hemos recopilado una extensa lista de recursos internacionales para proteger a los pescadores y trabajadores a lo largo de toda la cadena de suministro de productos del mar durante la pandemia de COVID-19.

Los trabajadores se toman un descanso tras descargar el pescado del Sor Somboon 19. Las inspecciones iniciales realizadas por Greenpeace revelaron que la tripulación de este arrastrero tailandés cumplía las definiciones internacionalmente aceptadas de trabajo forzoso. Foto: Greenpeace

Trabajadores birmanos reparan redes a bordo de un cerquero tailandés atracado en Samut Sakhon, en el centro de Tailandia. Esta foto y la anterior se tomaron durante la investigación de Greenpeace sobre la violación de los derechos humanos y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en Tailandia. Foto: Greenpeace
Alto al abuso laboral
Obtenga más información sobre cómo puede ayudar a proteger a los pescadores y las comunidades pesqueras.