Fomentar la acuicultura ecosistémica
Enfoque paisajístico
Conseguir una acuicultura más responsable a gran escala requiere objetivos comunes, una acción colectiva y un seguimiento continuo.
Aunque las eco-certificaciones y las mejores prácticas de gestión son un paso hacia una acuicultura responsable, a menudo excluyen a los pequeños productores y no tienen en cuenta los impactos acumulativos de la acuicultura, los riesgos compartidos y los objetivos comunitarios más amplios. Para garantizar un crecimiento sostenible, la gestión de la acuicultura debe adoptar enfoques colaborativos a largo plazo que integren los ecosistemas, la cadena de suministro, el clima, los medios de subsistencia y la transparencia en los informes, un enfoque que se aplique a una escala geográfica más amplia que el enfoque dominante a nivel de explotación.
Los planteamientos e iniciativas de acuicultura paisajística pueden:
- Lograr áreas de abastecimiento responsable
- Ayudar a proteger y restaurar el hábitat
- Crear cadenas de suministro acuícola más productivas, resistentes y sostenibles desde el punto de vista medioambiental y social.
- Apoyar a los agricultores, a otros usuarios de recursos naturales y a las comunidades que dependen de recursos compartidos como la tierra, el agua y los ingredientes de los piensos acuícolas.
- Lograrse mediante la creación de proyectos de mejora de la acuicultura a nivel de paisaje.
Estos esfuerzos pueden guiarse por el Marco para una acuicultura gestionada de forma sostenible del SPP y supervisarse mediante el Directorio AIP y los perfiles de acuicultura de FishSource.
El SPP, en colaboración con el Aquaculture Stewardship Council (ASC), está poniendo a prueba este planteamiento sentando las bases de mejoras a nivel de paisaje del camarón de piscifactoría en Andhra Pradesh (India).
Ayude a que la acuicultura sea más responsable
Póngase en contacto con la SFP para saber cómo puede participar en la gestión de la acuicultura a nivel de paisaje.