Impacto

Ecosistemas sanos

Las pesquerías prósperas sólo existen en hábitats sanos.

Cuando hablamos de pesca sostenible, no sólo nos referimos a los peces. También se trata de dónde viven. Unos ecosistemas sanos y equilibrados dan lugar a pesquerías abundantes y benefician a la industria, la naturaleza y las comunidades.

El SPP tiende un puente entre las empresas que quieren actuar para proteger la biodiversidad y la naturaleza y las organizaciones que están haciendo un buen trabajo sobre el terreno y en el agua. Y ayudamos a estas organizaciones a ampliar sus actividades, aprovechando el alcance y la influencia de la industria para expandir sus esfuerzos y lograr un mayor impacto.

Los minoristas y las marcas de productos del mar más influyentes están empezando a mirar más allá de la certificación para orientar su abastecimiento y supervisar su impacto en la naturaleza y la biodiversidad. Con nuestras herramientas y plataformas de datos existentes, el SPP puede desarrollar nuevos indicadores a nivel de ecosistema -tanto en acuicultura como en pesquerías de captura salvaje- que incluyan factores medioambientales, de gobernanza y sociales. Estos indicadores pueden aplicarse a nivel jurisdiccional o paisajístico en zonas acuícolas clave, y en Grandes Ecosistemas Marinos (GEM) en el océano.

Tortuga marina y tiburón nadando sobre arrecife con peces

Protección de la fauna oceánica

Protección de la fauna oceánica

Cada año, la pesca comercial daña o mata a cientos de miles de tiburones, ballenas y delfines, tortugas marinas y aves marinas. Nuestro trabajo para reducir estas capturas accesorias de especies no objetivo se centra en la adopción de mejores prácticas, el aumento de la vigilancia y el desarrollo de nuevas tecnologías.

Protección de la fauna oceánica
Camaroneras en Tailandia

Protección de los hábitats costeros

Protección de los hábitats costeros

La acuicultura representa más de la mitad de los alimentos marinos del mundo. Nuestro trabajo sobre la gestión de la acuicultura a nivel de ecosistema se centra en la protección y regeneración de los hábitats de manglares costeros, la gestión del impacto de la producción de piensos y el establecimiento de zonas de abastecimiento responsable en paisajes enteros.

Fomento de la acuicultura ecosistémica

Ayúdenos a mantener ecosistemas sanos.

Póngase en contacto con nuestro equipo de Biodiversidad y Naturaleza para saber más sobre cómo puede contribuir su empresa a la prosperidad de los hábitats marinos y costeros y de la fauna y flora silvestres.