Apoyo a la pesca artesanal
El comercio mundial de productos del mar depende de la prosperidad de la pesca artesanal y a pequeña escala.
Más de 113 millones de personas trabajan directamente en la pesca artesanal y a pequeña escala, lo que representa más del 90% de todos los pescadores del mundo. Casi todos se encuentran en países en desarrollo.
Algunas pesquerías emblemáticas, como la dorada y el cangrejo azul, son capturadas en su totalidad por pescadores artesanales o a pequeña escala. Estos productos se consumen principalmente en grandes mercados, como Estados Unidos, la UE, Japón y China.
Sin embargo, muchas de estas pesquerías están sobreexplotadas y mal gestionadas, lo que pone en peligro el sustento de millones de personas y amenaza la salud del medio marino.
La demanda mundial de productos del mar ha crecido exponencialmente en las tres últimas décadas y se prevé que siga aumentando. Para sostener esta creciente demanda será necesario gestionar adecuadamente la pesca artesanal y a pequeña escala y mejorar el bienestar de los pescadores artesanales.
Capacitar a los pescadores artesanales y a pequeña escala
SPP Apoyo a la pesca artesanal se centra en crear las condiciones propicias para un cambio positivo y una distribución más justa de los beneficios, así como una cogestión eficaz.
La SFP también coordina el apoyo en el país para beneficiar a los pescadores y aumentar la coordinación entre los participantes en la cadena de suministro, la sociedad civil, los organismos gubernamentales y otras partes interesadas para:
- Apoyar la formalización de los pescadores artesanales
- Fomentar la participación de los pescadores artesanales en los planes de gestión de la pesca
- Organizar a los pescadores y promover experiencias de aprendizaje entre iguales
- Movilizar a todos los niveles de la cadena de suministro en apoyo de la pesca artesanal
- Capacitar a los pescadores para dirigir proyectos de mejora de la pesca (FIP)
- Trabajar con gobiernos e instituciones de investigación.

La cogestión es "un enfoque de asociación en el que el gobierno y los usuarios de los recursos pesqueros comparten la responsabilidad y la autoridad para la gestión de una pesquería o pesquerías en una zona, sobre la base de la colaboración entre ellos y con otras partes interesadas".
- Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (2005)

Destacados
-
Capacitar a los pescadores artesanales de Perú
La formalización de la pesca a pequeña escala ayuda a garantizar que los pescadores artesanales y a pequeña escala sean reconocidos en la política pesquera nacional. -
Movilización de los pescadores artesanales en Indonesia
Las asociaciones locales dan a los pescadores artesanales de cangrejo azul un mayor protagonismo en la toma de decisiones para una gestión sostenible de la pesca. -
Influir en el mercado para ayudar a los pequeños pescadores filipinos
Better Seafood Philippines salvaguarda los medios de subsistencia de las comunidades dependientes de la pesca combatiendo la pesca INDNR y promoviendo la producción y el abastecimiento sostenibles de marisco en todos los niveles de la cadena de suministro. -
Una vez en la sombra, los pescadores de calamares de Perú encuentran su fuerza en la formalización
El esfuerzo por registrar una flota artesanal se convierte en motivo de orgullo para su comunidad.
¿Qué puedo hacer?
Obtenga más información sobre cómo puede ayudar a mejorar la pesca artesanal y dar más voz a los pescadores en la toma de decisiones.