Resumen del año
Lo más destacado de 2021
Los socios de SFP amplían su compromiso con el abastecimiento responsable
Muchos de lossocios corporativos de SFP introdujeron nuevos compromisos relacionados con los productos del mar sostenibles en 2021:

Auchan ha publicado un nuevo compromiso de sostenibilidad que incluye una preferencia de compra de productos del mar procedentes de FIP con calificaciones de la A a la C a través del Programa de Evaluación de FIP, el apoyo a las mesas sectoriales de compradores de SFP y la intención de empezar a cartografiar sus fuentes de suministro de acuicultura en 2022.
Protección de la fauna oceánica
Después de poner a prueba la primera auditoría de capturas incidentales con Asda, SFP siguió colaborando con Birdlife International y Whale & Dolphin Conservation a lo largo de 2021 en auditorías adicionales de diversos socios de SFP, con publicaciones previstas a partir de principios del próximo año.


El informe de expertos de SFP examinó la amenaza que suponen para las ballenas francas glaciales del Atlántico Norte las pesquerías de langostas y cangrejos en Norteamérica a través del enmalle en líneas de pesca fijas, así como el potencial de los aparejos sin cuerdas para eliminar esta amenaza.
Apoyo a los pescadores artesanales
Nos asociamos con el Ministerio de Producción peruano (PRODUCE) y la ONG local Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) para lanzar www.pescaformal.pe con el fin de ayudar a los pescadores artesanales a registrar legalmente sus embarcaciones. En los primeros meses, un tercio de la flota (más de 1.150 embarcaciones) obtuvo su licencia.


Ayudamos a poner en marcha el Foro de Comunicación de Pescadores de Cangrejo Azul (Forkom Nelangsa) en Indonesia. Los miembros del Foro participaron en una revisión del Plan Nacional de Gestión Pesquera del cangrejo azul con el Ministerio de Asuntos Marinos y Pesqueros de Indonesia.
Mejorar la gestión de la pesca
Asociaciones de pescadores de Ecuador y Perú y plantas procesadoras de Ecuador, Perú y Costa Rica, todas ellas pertenecientes al COREMAHI (Comité Regional del Dorado), acordaron establecer un Código de Conducta, el primer mecanismo de coordinación regional para mejorar la sostenibilidad de la pesquería de dorado del Océano Pacífico Oriental (OPO). SFP proporcionó apoyo técnico y coordinación en la elaboración y aprobación del Código.


Ecuador aprobó el primer plan de gestión pesquera a escala nacional para su pesquería de pequeños pelágicos. Este hito refleja la promoción del Proyecto de Mejora de la Pesca Sostenible de Pequeños Pelágicos y de la Plataforma de Pesquerías Sostenibles de Pelágicos Pequeños de Ecuador, un mecanismo de cogestión desarrollado e implantado por el gobierno de Ecuador con el apoyo del proyecto Cadenas Mundiales Sostenibles de Productos de Mar (Global Marine Commodities), una iniciativa interregional financiada por el FMAM que recibe apoyo técnico del PNUD y está facilitada por SFP.
Fomento de la acuicultura sostenible
El informe de SFP Aquaculture Technology Spotlight destacaba el creciente número de herramientas basadas en datos que acercan los datos de la acuicultura a quienes se dedican a ella para supervisar los impactos acumulados y los riesgos comunes asociados a la acuicultura, más allá de la escala de las explotaciones tradicionales.

Las mesas sectoriales de compradores de SFP colaboran para mejorar la sostenibilidad
Las mesas sectoriales de compradores (SR) de SFP estuvieron muy ocupadas en 2021:

25 integrantes de la Mesa Sectorial Global de Compradores de Atún Capturado con Palangre firmaron una carta conjunta de apoyo con un total de 112 empresas pertenecientes a la cadena de suministro, reclamando que la WCPFC avance en el trabajo sobre las estrategias de captura durante la reunión de la Comisión de 2021.
Las herramientas, la ciencia y los servicios de SFP apoyan los objetivos de sostenibilidad de la industria
El conjunto de herramientas y servicios innovadores de SFP se ha seguido ampliando en 2021:

Ampliamos nuestro sistema Seafood Metrics para incluir un nuevo conjunto de indicadores de acuicultura para evaluar la gestión a nivel provincial o estatal, una herramienta actualizada de indicadores de riesgo para los derechos humanos y un programa ampliado para ayudar a las empresas proveedoras a dar un mejor servicio a sus clientes.

Hemos añadido a nuestro sistema de información en línea FishSource un método actualizado de puntuación de los impactos medioambientales. Junto con el sistema de puntuación ya establecido para el estado de las poblaciones y la calidad de la gestión, este nuevo método ayudará a las pesquerías y a los FIP a hacer un mejor seguimiento de las mejoras que se están realizando en relación con los grandes problemas a los que se enfrentan.
Más información sobre SFP
Póngase en contacto con nosotros para saber más sobre los avances de SFP en la mejora de la sostenibilidad de la pesca y la acuicultura en todo el mundo.