Seafood Expo Global 2023
Lo más destacado de Seafood Expo Global
25-27 de abril de 2023, en Barcelona, España
SFP y Purina Europe lanzan el Bycatch Solutions Hub (Plataforma de Soluciones para Capturas Incidentales)
La Directora de Biodiversidad y Naturaleza de SFP, Kathryn Novak, estuvo acompañada por Tracy Murai, Subdirectora Mundial de Asuntos Marítimos y Pesca de Thai Union, y Nicola Bedding, compradora para Purina en Europa (de izquierda a derecha) para el lanzamiento oficial de nuestra nuevaPlataforma de Soluciones para Capturas Incidentales. Se trata de una plataforma web que pone en contacto a minoristas y empresas que desean apoyar económicamente proyectos para reducir las capturas incidentales de fauna oceánica con organizaciones capaces de aplicar soluciones en el agua. Bedding habló de lo difícil que resulta a menudo obtener información sobre las fuentes de productos del mar en el sector de los alimentos para animales de compañía. Purina Europa es el patrocinador fundador de la plataforma.
Los datos sobre el origen de los productos del mar son un componente integral de la sostenibilidad
Jim Cannon, Director General de SFP, estuvo acompañado por Mercedes Mendoza, Directora de Ventas de Servicios de Asesoramiento de SFP, Nicole Fischer, de Micarna SA, y Wenche Grønbrekk, de SeaBos (de izda. a dcha.), en una mesa redonda sobre cómo los datos de abastecimiento de productos del mar forman parte integral de la sostenibilidad y pueden despertar el interés de los consumidores por los minoristas y las empresas de productos del mar. Fischer habló de cómo Migros, un minorista suizo, ha introducido M-Check, una clasificación de sostenibilidad para el desempeño medioambiental de los productos de supermercado, y Mendoza presentó los servicios de asesoramiento de SFP, que incluyen Seafood Metrics,que sirve de base al sistema M-Check.
Thai Uniones la primera en firmar el Compromiso de Protección de la Fauna Oceánica
Adam Brennan, director del grupo de sostenibilidad de Thai Union, ha firmado el nuevo Compromiso de protección de la fauna oceánica durante un acto celebrado en nuestro stand. Como primera empresa en firmar el Compromiso, Thai Union se compromete a reducir las capturas accesorias de fauna marina vulnerable en la pesca comercial mediante la adopción de las mejores prácticas y mejoras continuas en la cadena de suministro.
SFP y Aquaculture Stewardship Council se unen para mejorar la producción acuícola
El Director General de SFP, Jim Cannon, y el Director General de Aquaculture Stewardship Council, Chris Ninnes, firmaron un Memorando de Entendimiento entre ambas organizaciones para colaborar hacia la sostenibilidad de la producción y las prácticas acuícolas en todo el mundo, empezando por aumentar el alcance de los proyectos de mejora de la acuicultura (AIP).
Un nuevo proyecto de mejora de la pesca del pulpo en Mauritania
Las partes interesadas de la pesquería mauritana de pulpo firmaron un Memorando de Entendimiento para establecer un proyecto de mejora pesquera (FIP) en esta pesquería. En los próximos meses, las partes interesadas se reunirán para definir un plan de trabajo y activar el FIP lo antes posible. La Mesa Sectorial Global del Pulpo de SFP ha estado apoyando el proceso de desarrollo del nuevo FIP.
La Mesa Sectorial Global del Calamar y CAPECAL revisan los próximos pasos en Perú
En la reunión de nuestra Mesa sectorial global del calamar, CAPECAL, la Cámara Peruana del Calamar Gigante, presentó los próximos pasos de la asociación. La reunión contó con una nutrida asistencia de nuevas empresas que han mostrado interés en participar en la SR y apoyar sus iniciativas en curso. SFP anunció que la Mesa Sectorial apoyará una campaña científica en Perú para mejorar la recopilación de datos del FIP.
Eventos sobre acuicultura y pesca artesanal en nuestro stand
La pesca multiespecífica y los ingredientes marinos en el punto de mira
Múltiples reuniones y actos de la Expo se centraron en el valor de las mejoras en las complejas pesquerías multiespecíficas que suministran ingredientes marinos y que suponen un importante recurso para mejorar la nutrición, la seguridad alimentaria y el bienestar de las comunidades costeras.