Protección de la fauna oceánica
Reducción de las capturas accesorias en la pesca del atún con palangre en el Océano Pacífico
Los grandes compradores de atún pueden invertir el declive de tiburones, tortugas marinas y aves marinas en el Océano Pacífico Central Occidental.
Una nueva investigación de Sustainable Fisheries Partnership pone de relieve los efectos de la pesca comercial de atún con palangre en las especies en peligro, amenazadas y protegidas (ETP) del Océano Pacífico Central Occidental (WCPO). El informe constata una profunda pérdida de naturaleza en la región, donde varias especies de tiburones, aves marinas y tortugas marinas han disminuido en un 70% o más.
La pesca con palangre presenta una de las tasas más elevadas de capturas accesorias entre los tipos de artes utilizados en la pesca comercial del atún. Sin embargo, existen buenas prácticas de eficacia probada que pueden reducir las capturas accesorias, como el uso de anzuelos circulares, el calado nocturno y la eliminación de los palangres.
La mejora de las prácticas pesqueras podría reducir sustancialmente las amenazas para la fauna marina vulnerable que comparte hábitat con el atún.
Lea el resumen de la investigación o el informe técnico completo.
La SFP recomienda a los compradores de atún en conserva y fresco/congelado capturado con palangre en el Océano Pacífico central occidental:
- Exigir que se apliquen las mejores prácticas en la mitigación de las capturas accesorias de las pesquerías de atún en origen para 2025.
- Exigir que las pesquerías palangreras de atún de origen tengan una cobertura de observación completa de los buques, con una cobertura del 50% (humana y electrónica combinadas) para 2025 y del 100% para 2030.
Reducir las capturas accesorias en la pesca del atún
Para saber más sobre cómo puede ayudar a invertir el declive de la fauna oceánica en el Océano Pacífico, póngase en contacto con la SFP.