"Estamos encantados de iniciar esta colaboración con la SFP para que nos ayude a sentar las bases de nuestro trabajo de sostenibilidad de los productos del mar en ALDI. Reconocemos el valor que aportan con respecto a la mejora de la pesca y la acuicultura, y apreciamos el hecho de que estén tan bien considerados en toda la cadena de suministro de productos del mar. Esta iniciativa está diseñada para garantizar que los productos que ofrecemos a nuestros clientes proceden de pesquerías y acuiculturas sostenibles", ha declarado Daniel Malechuk, Director de Compras Corporativas de ALDI.

ALDI es una cadena de supermercados de descuento con más de 1.000 establecimientos en 30 estados. A través de un surtido selecto y un enfoque práctico de la compra, ofrece a sus clientes artículos cotidianos de la máxima calidad a los precios más bajos posibles. Por lo general, las tiendas ALDI ofrecen unos 1.400 artículos, entre los que se incluye una amplia gama de pescados y mariscos silvestres y de piscifactoría.
A través de esta nueva asociación, ALDI trabajará estrechamente con la SFP para desarrollar programas y estrategias que garanticen la sostenibilidad de su cadena de suministro y cumplan el compromiso de la empresa de abastecerse de pescados y mariscos capturados o criados de forma sostenible.
Fundada en 2006 como una organización no gubernamental (ONG) independiente, la SFP proporciona orientación estratégica y técnica a los proveedores y productores de productos del mar con el objetivo de crear consenso en torno a mejoras específicas en las políticas, los esfuerzos de conservación y las prácticas pesqueras.
"Al formar esta asociación, ALDI ha demostrado que está comprometida a asegurar la sostenibilidad de su suministro de productos del mar", dijo Dick Jones, Director del Programa de las Américas de la SFP. "ALDI está asumiendo un papel de liderazgo en la industria de los supermercados al hacer de los productos del mar sostenibles una prioridad y nos complace trabajar con ellos en la consecución de sus objetivos."