Llamado a expresiones de interés para consultoría
Fecha de inicio: Septiembre 2022
Requerimiento de viaje: Viaje a Piura, Perú (3 viajes a campo en total)
Duración: 3 meses
Introducción
Sustainable Fisheries Partnership (SFP) está desarrollando varios proyectos en la Región de América Latina enfocados en generar capacidades en el sector privado para liderar mejoras en algunas de las principales pesquerías a través de la implementación efectiva del de co-manejo. Dentro de estos proyectos se encuentra la constitución y fortalecimiento de la Sociedad Nacional de Pesca Artesanal (SONAPESCA), organización conformada por asociaciones de armadores/as pesqueros/as artesanales dedicados a las pesquerías de pota y perico, que busca promover la mejora en el ordenamiento del sector pesquero de sus pesquerías y del sector de pesca artesanal en Perú. Para poyar en la generación de liderazgos y en el desarrollo de capacidades de los y las representantes del sector pesquero artesanal de las pesquerías de pota y perico, SFP se encuentra en la búsqueda de un consultor/a que ayude a cumplir con los objetivos del proyecto.
Objetivo de la consultoría
Desarrollo y fortalecimiento de capacidades de los miembros de SONAPESCA a través de metodología de coaching orientado a potenciar habilidades para la cooperación, liderazgo y herramientas para el manejo de reuniones; fortalecer los espacios de participación y comunicación interna; desarrollo de identidad organizacional y preparación del plan anual 2023 de SONAPESCA.
Tareas
- Planificación, desarrollo de contenidos, metodología e implementación de sesiones de capacitación teórico-prácticas para (al menos 2 sesiones presenciales y 3 sesiones virtuales):
- Desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo, liderazgo, confianza.
- Desarrollar capacidades para facilitar la comunicación interna y externa, gestionar conflictos y superar obstáculos.
- Fortalecimiento de los espacios de participación interna de los miembros de SONAPESCA.
- Identificación de espacios para la toma de decisiones, organización, flujo de aprobación, entre otros que se requieran para el funcionamiento eficiente de la organización.
- Implementación de herramientas para manejo de reuniones (con organizaciones pesqueras, autoridades, academia, etc.)
- Desarrollo y facilitación de un taller participativo orientado al desarrollo de consensos con respecto a los objetivos, establecimiento de una misión común, visión, identidad organizacional, y desarrollo de plan de trabajo para 2023 (1 taller de 2 días presenciales)
- Provisión de asesoría al grupo y coach a lo largo de la consultoría (máximo 9 días, 3 días al mes)
Perfil profesional
- Profesional de las carreras de administración, psicología, psicología organizacional, ciencias sociales u otras afines.
- Experiencia de más de 5 años en gestión humana o trabajo con organización interna, además de desarrollo de planes estratégicos con organizaciones.
- Experiencia de trabajo con organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de base o
- Deseable: interés o experiencia de algún tipo con grupos dedicados a la pesca artesanal.
Postulaciones
Enviar su CV, breve propuesta metodológica y propuesta económica. La propuesta económica debe estimar los días de trabajo requeridos para el desarrollo de las sesiones de capacitación y talleres especificados en estos términos de referencia, así como los honorarios por día de trabajo, gastos de viaje y viáticos para las sesiones presenciales. Enviar la documentación al correo enrique.alonso@sustainablefish.org. Copiar el correo stefany.rojas@sustainablefish.org. La fecha tope para la recepción de postulaciones es el miércoles 7 de septiembre de 2022.